Conviértete en un Experto en tu Propia Seguridad
Una guía completa para entender y dominar los conceptos de la ciberseguridad moderna.
Conceptos Clave de Ciberseguridad
Una contraseña robusta es tu primera línea de defensa. Debe tener al menos 12 caracteres, incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita usar la misma en varios servicios.
Autenticación Multifactor (MFA):
Es una capa extra de seguridad. Además de tu contraseña, necesitas un segundo factor para acceder (un código en tu móvil, una huella dactilar). Actívala siempre que sea posible.
Ransomware: Secuestra tus archivos y pide un rescate para liberarlos.
Spyware: Espía lo que haces en tu dispositivo sin que lo sepas, robando información.
Phishing: Aunque es una técnica de engaño, suele ser el vehículo para instalar malware. Te inducen a hacer clic en un enlace o descargar un archivo malicioso.
HTTPS: Fíjate siempre que la web empiece por https://
(la ‘s’ es de seguro). Esto cifra la conexión entre tu navegador y la web.
Wi-Fi Públicas: Son muy inseguras. Evita realizar operaciones bancarias o iniciar sesión en sitios importantes. Cualquiera en la misma red podría espiar tu tráfico.
VPN (Red Privada Virtual): Una VPN cifra todo tu tráfico de internet, haciéndolo ilegible para terceros. Es muy recomendable si usas redes Wi-Fi públicas con frecuencia.
Es el rastro que dejas en internet: publicaciones en redes sociales, comentarios, búsquedas, etc. Los ciberdelincuentes pueden usar esta información para ataques personalizados.
Consejos:
- Configura la privacidad de tus redes sociales.
- Piensa dos veces antes de publicar información personal.
- Busca tu nombre en Google de vez en cuando para ver qué información pública hay sobre ti.
ALERTA: Las Estafas Más Recientes
Estafas con IA y Deepfakes
Clonan la voz de un familiar o crean videos falsos para pedirte dinero con urgencia. Son muy realistas.
Robo por Código QR
Te engañan para escanear un QR y así roban tu sesión de WhatsApp u otras apps.
Fraudes de Criptomonedas
Prometen ganancias irreales en plataformas de inversión falsas para robar tu dinero.
Herramientas y Enlaces de Interés
¿Has sido víctima de una estafa?
Actúa con rapidez. Cada segundo es crucial.
1. Contacta a tu Banco
Llama inmediatamente para cancelar tarjetas y transacciones.
2. Denuncia
Acude a la Policía o Guardia Civil.
3. Llama al 017
Es la línea de ayuda gratuita en ciberseguridad del INCIBE. Te guiarán.