Semana Santa 2025 en San Fernando: Triunfo y Tradición

El Domingo de Ramos ha marcado el comienzo de la Semana Santa 2025 en San Fernando, una jornada que ha superado todas las expectativas a pesar de las previsiones meteorológicas que hace unos días no eran favorables. La ciudad ha vibrado con fervor y tradición, mientras las hermandades programadas para este día han realizado sus estaciones de penitencia sin interrupciones, llenando las calles de vida y espiritualidad.

La Borriquita: Un Inicio Solemne

La Hermandad de Cristo Rey, popularmente conocida como la Borriquita, ha tenido el honor de abrir esta significativa jornada. Su paso, símbolo de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, ha sido embellecido por numerosos niños que llevaban palmas, representando la alegría y la esperanza que caracterizan a esta procesión. Este año, la hermandad ha presentado una fase renovada del dorado del paso de misterio, cuyas cartelas destacaron en la exposición Dei Craf en el Castillo de San Romualdo. La dedicación y el esmero invertidos en este trabajo artístico han sido valorados por los asistentes, quienes han captado la belleza que irradia esta emblemática representación.

La Columna: Elegancia y Solemnidad

La Hermandad de la Columna ha recorrido las calles de San Fernando, exhibiendo su característico paso que combina elegancia y solemnidad. Este año, la cofradía ha estrenado una nueva bandera bordada por Rubén Mesa, basada en un diseño de Curro Claros. Esta obra  ha añadido un matiz de refinamiento a su ya notable presentación. La Columna es conocida por su estilo distintivo y este año, no ha decepcionado, transmitiendo una sensación de serenidad y respeto durante todo su recorrido.

Humildad y Paciencia: Renovación y Tradición

Desde el Barrio de La Ardila, la Hermandad de Humildad y Paciencia ha aportado su singular personalidad al Domingo de Ramos isleño. Este año, la incorporación de nuevas imágenes secundarias en su misterio ha supuesto una gran renovación para la cofradía. La Virgen de las Penas ha procesionado bajo su majestuoso palio, acompañada de las imágenes de San Juan y Santa María Magdalena. Este conjunto ha mostrado cómo la tradición y la innovación pueden, no solo coexistir, sino fusionarse para crear una experiencia única y emotiva para todos los participantes.

Un Testimonio de Fe y Tradición

Este Domingo de Ramos ha tenido un valor especial para la comunidad de San Fernando, recordando las dificultades del año anterior, cuando las inclemencias del tiempo impidieron la salida de estas hermandades. La jornada ha sido un testimonio palpable del arraigo y la pasión que se siente por la Semana Santa en San Fernando, donde cada rincón de la ciudad se transforma en un escenario de devoción y arte. Con los días avanzando, la ciudad se prepara para continuar con las celebraciones, esperando que el clima sea propicio y que las hermandades puedan compartir su fe y tradición con todos los asistentes, creando un ambiente de unidad y fervor.

Conclusión

La Semana Santa en La Isla trasciende las fronteras de la religión, convirtiéndose en una celebración cultural y comunitaria que une a la ciudad en un momento de reflexión y alegría. Con el inicio de las procesiones del Domingo de Ramos, hemos sido testigos del espíritu resiliente de una comunidad que supo superar los desafíos del pasado. En esta Semana Santa 2025,  San Fernando y sus gentes seguirán dispuestas, como lo hacen siempre,  a compartir su esencia y su fe con todos aquellos que se acerquen a disfrutar de estas jornadas inigualables, invitando a cada uno a ser parte de este valioso legado.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *